Herramientas de accesibilidad

Descubre Benidorm: Sol, Cultura, Diversión y Aventuras Todo el Año

Comparte

Benidorm es mucho más que un destino de playa. Es un lugar que late con energía los 365 días del año. Esta ciudad de la Costa Blanca ha sabido reinventarse, pasando de ser un pequeño pueblo pesquero a convertirse en una de las capitales turísticas de Europa. Entre rascacielos frente al mar, calas escondidas, actividades únicas y una vibrante vida cultural y festiva, Benidorm te espera con experiencias inolvidables para todas las edades.


🏖️ Playas y naturaleza de postal

Benidorm no sería el paraíso que es sin sus espectaculares playas y paisajes naturales. La Playa de Levante es ideal para quienes buscan ambiente, actividades acuáticas y mucha vida. La Playa de Poniente, por otro lado, ofrece una experiencia más tranquila, perfecta para familias y paseos románticos al atardecer. Entre ambas, se encuentra la coqueta Cala del Mal Pas, un rincón escondido donde el azul del mar y la tranquilidad te enamorarán.

Pero Benidorm no es solo mar: a pocos minutos del centro se alzan las montañas del Parque Natural de Serra Gelada, un entorno protegido donde podrás hacer senderismo entre acantilados impresionantes con vistas panorámicas al Mediterráneo. La ruta al Albir o al faro de l’Albir es una de las favoritas de locales y visitantes. Naturaleza, sol y mar… ¿qué más se puede pedir?

🏙️ Una ciudad que nunca duerme

Benidorm es sinónimo de vida, ritmo y diversión las 24 horas. Al caer el sol, la ciudad se transforma: sus calles se iluminan, los bares se llenan de música, y las terrazas vibran con el ambiente alegre de locales y visitantes. Desde bares de tapas y pubs británicos hasta discotecas de renombre internacional, Benidorm ofrece una vida nocturna tan diversa como emocionante. Zonas como el Casco Antiguo, Levante o la zona guiri están llenas de propuestas para todos los gustos.

Pero si hay un momento en el que la ciudad brilla con especial intensidad es durante sus Fiestas Patronales, que se celebran cada noviembre en honor a la Virgen del Sufragio y San Jaime. Durante varios días, Benidorm se llena de color, música, fuegos artificiales, procesiones, ofrendas de flores y un sinfín de actividades populares. Es una experiencia única que mezcla tradición, emoción y alegría a partes iguales. Si visitas Benidorm en esa época, prepárate para vivir la ciudad como un verdadero benidormense.

🎶 Festivales de Música: El Latido Cultural de Benidorm

🎸 Benidorm no solo es playa y fiesta: también se ha convertido en un referente cultural y musical en el Mediterráneo. Cada año, la ciudad acoge algunos de los eventos musicales más esperados de España, atrayendo a miles de amantes de la música en busca de experiencias únicas al aire libre.

El más emblemático es, sin duda, el Low Festival, un evento que se celebra cada verano y que ha convertido a Benidorm en la capital del indie, el pop y la música alternativa. Con un cartel que incluye a artistas nacionales e internacionales de primer nivel, tres escenarios, zonas VIP, césped natural y un ambiente inigualable, el Low es una cita obligada para quienes disfrutan de la buena música y la energía festivalera. Su recinto, moderno y bien organizado, garantiza una experiencia cómoda y vibrante en pleno corazón de la ciudad.

Además del Low Festival, Benidorm acoge otros eventos como el Benidorm Fest (preselección para Eurovisión), festivales de música latina, electrónica y hasta conciertos en la playa, demostrando que aquí la música nunca para. Estos festivales no solo llenan la ciudad de ritmo, sino que también consolidan a Benidorm como un destino abierto, moderno y culturalmente activo durante todo el año.

Otros festivales destacados:

  • Reggaetón Beach Festival
  • Iberia Festival

Benidorm también acoge conciertos en sus playas, parques y recintos como Terra Mítica, ¡una ciudad que nunca deja de sonar!

🚀 Actividades únicas para explorar Benidorm

Benidorm no solo se descubre, ¡se vive! Si quieres salir de lo típico y experimentar la ciudad desde una perspectiva diferente, Costa Blanca Tour Services te ofrece experiencias inolvidables para todos los gustos y edades. Naturaleza, historia, diversión y aventura se unen en estas actividades que te harán enamorarte aún más de este paraíso mediterráneo.

🛴 Segway Tour Benidorm

¿Imaginas recorrer los lugares más emblemáticos de Benidorm sin cansarte y con una sonrisa constante? Nuestros Segway Tours te lo ponen fácil. Desde la vibrante Playa de Levante hasta el encantador Casco Antiguo, pasando por el icónico Mirador del Castillo, el Parque de L’Aigüera y otros rincones llenos de historia y vistas inolvidables. Un paseo cómodo, ecológico y con guías expertos que te contarán anécdotas y curiosidades de cada lugar. Ideal para familias, parejas, grupos de amigos o incluso celebraciones especiales. ¡Una experiencia 100 % divertida!

🚴‍♂️ Bike Tour Benidorm

Si prefieres moverte a tu ritmo y conectar con la naturaleza, el Bike Tour es tu plan ideal. Pedaleando junto al mar, cruzando el centro histórico o adentrándote en el espectacular Parque Natural de la Serra Gelada, descubrirás paisajes únicos y rincones que solo los locales conocen. Es una forma saludable, sostenible y muy entretenida de conocer Benidorm. Además, nuestras bicicletas están preparadas para todos los niveles, incluso para quienes no montan en bici a diario.

🛻 Jeep Safari

¿Te apasiona la aventura? ¡Entonces el Jeep Safari es para ti! Sube a bordo de nuestros jeeps 4×4 y prepárate para una ruta por el interior más salvaje de la provincia de Alicante. Te llevaremos a descubrir cascadas escondidas, pueblos con encanto detenidos en el tiempo, miradores naturales y paisajes que parecen sacados de una película. Todo ello acompañado de guías apasionados por la naturaleza y la historia local. Perfecto para quienes quieren escapar del bullicio de la ciudad y vivir una experiencia auténtica, emocionante y diferente.

🍽️ Gastronomía mediterránea con sabor local

La cocina de Benidorm es un auténtico festín para los sentidos. Su ubicación privilegiada entre el mar y la montaña le permite ofrecer una gastronomía rica, variada y con profundas raíces mediterráneas. Aquí podrás disfrutar de pescados frescos recién salidos del puerto, mariscos de primera calidad, arroces tradicionales como el “arroz a banda” o el “caldero”, y por supuesto, tapas que combinan lo clásico con lo moderno.

En el casco antiguo encontrarás tabernas con sabor a historia, donde cada plato cuenta una tradición. En la zona de la playa, los restaurantes frente al mar ofrecen cenas mágicas con vistas al atardecer. No puedes irte sin probar también los vinos alicantinos, los helados artesanales o la repostería típica como los “pastissets de boniato”. Comer en Benidorm es una experiencia que une cultura, tradición y placer. ¡Buen provecho!

❤️ Benidorm, una experiencia que te transforma

Benidorm no es solo un destino turístico, es un lugar que deja huella. Desde sus amaneceres dorados sobre la Playa de Levante hasta las noches vibrantes llenas de música y alegría, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Es una ciudad donde conviven la tradición y la modernidad, la tranquilidad del mar y la emoción de la aventura.

Ya vengas en familia, con amigos, en pareja o solo, Benidorm te recibe con los brazos abiertos. Sus paisajes, su gente, su gastronomía y su energía te invitan a vivir intensamente y a descubrir una versión más libre, feliz y auténtica de ti mismo. Porque aquí, cada visita es una transformación.
Ven, siente y vive Benidorm como nunca antes. ¡Te esperamos!

🕰️ Historia de Benidorm: De alquería morisca a joya turística mundial

Benidorm tiene una historia fascinante que se remonta a tiempos antiguos. Aunque se sabe que hubo presencia íbera y romana, fue durante la dominación musulmana cuando surgió como una alquería, una pequeña comunidad agrícola. Pero el verdadero renacer de Benidorm comenzó en el año 1325, cuando el almirante Bernat de Sarrià otorgó la Carta Pobla (carta de población), que marcó el nacimiento oficial de la villa de Benidorm. Esta carta establecía derechos, libertades y obligaciones para repoblar y organizar el territorio, lo que sentó las bases para el crecimiento de la ciudad.

Uno de los elementos más emblemáticos de aquella época fue la construcción del Castillo de Benidorm, levantado sobre el peñón que hoy conocemos como el Mirador del Castillo. Este castillo tenía una función defensiva clave frente a los ataques de piratas berberiscos y sirvió como núcleo estratégico para el desarrollo de la villa. Aunque hoy en día solo quedan restos de sus muros, el lugar sigue siendo símbolo de la identidad benidormense.

En el siglo XVII, Beatriu Fajardo de Mendoza, una figura fundamental en la historia de la Marina Baixa, ejerció su influencia como señora feudal del territorio. Gracias a ella, se consolidó una administración más estructurada y se impulsaron obras hidráulicas como la Acequia Madre, un sistema de riego esencial que permitía cultivar la fértil huerta benidormense y abastecer de agua a sus habitantes. Esta infraestructura agrícola fue clave para el desarrollo económico y la subsistencia del municipio durante siglos.

El Benidorm tradicional vivió de la agricultura y la pesca hasta bien entrado el siglo XX. La construcción del Puerto Pesquero y el uso del arte de pesca conocido como almadraba convirtieron a Benidorm en un referente del Mediterráneo en la captura de atunes. Pero todo cambió radicalmente en los años 50 y 60, cuando gracias a su visión moderna, el entonces alcalde Pedro Zaragoza Orts impulsó el desarrollo del turismo con ideas pioneras como permitir el uso del bikini en las playas, un gesto revolucionario para la época.

Desde entonces, Benidorm ha experimentado una transformación asombrosa hasta convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Su historia es un testimonio de resiliencia, innovación y adaptación, que ha sabido conservar su identidad mientras abraza la modernidad.

📌 Curiosidades y Datos que Sorprenden

Benidorm es una ciudad que no deja de sorprender, no solo por su ambiente vibrante, playas o vida nocturna, sino también por sus datos curiosos que la convierten en un caso único en Europa y el mundo:

🏙️ La ciudad con más rascacielos por habitante del mundo
Benidorm supera a gigantes como Nueva York o Hong Kong en número de rascacielos por habitante. Su skyline vertical permite un aprovechamiento eficiente del espacio, dejando más terreno libre para zonas verdes y espacios públicos.

☀️ Uno de los mejores microclimas de Europa
Con más de 300 días de sol al año y temperaturas suaves durante todo el año, Benidorm ofrece una climatología envidiable que ha convertido a la ciudad en un destino ideal para vacaciones en cualquier estación.

📸 El famoso “Balcón del Mediterráneo”
Ubicado donde antiguamente se alzaba el castillo defensivo, este mirador se ha convertido en uno de los rincones más emblemáticos y fotografiados de toda la Costa Blanca, ofreciendo vistas espectaculares del mar y las playas.

🏨 El primer hotel moderno fue el Hotel Bilbaíno (1929)
Este hotel histórico sigue en funcionamiento hoy en día, y representa el comienzo de la evolución turística de Benidorm desde un pueblo pesquero hasta una metrópolis de ocio.

🏗️ Un modelo turístico estudiado a nivel internacional
Urbanistas y universidades de todo el mundo han estudiado el modelo de desarrollo de Benidorm por su eficiencia urbana, sostenibilidad y éxito económico, convirtiéndolo en ejemplo de planificación moderna.

🎬 Un plató a cielo abierto
Benidorm ha sido escenario de numerosos rodajes de cine y televisión. Entre los más conocidos están la serie británica «Benidorm», el programa “¡Mira quién salta!” y múltiples anuncios publicitarios.

Empresa autorizada en Parque Natural Sierra Helada